• La brigada de la Jurisdicción Sanitaria No.1, concientizó a la ciudadanía en las principales calles de estas cabeceras municipales
Con acciones de vigilancia y protección contra riesgos sanitarios, promoción de la salud, fomento sanitario, desinfección de establecimientos y sitios públicos, la brigada del personal de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado, llegó a Hecelchakán y Calkiní.
Además de la búsqueda intencionada de casos de personas que tengan síntomas y puedan cumplir con la definición de sospechoso a COVID-19, el personal de salud exhorta en todo momento a los ciudadanos seguir avanzando hacia la consolidación de una nueva cultura preventiva con la campaña “Que se haga costumbre” el lavado de manos, uso obligatorio y correcto del cubrebocas, etiqueta respiratoria y sana distancia.
En Calkiní se tomaron 11 pruebas rápidas de COVID-19 siendo estas negativas y notificadas a los pacientes, también en Hecelchakán se realizaron actividades de promoción a la salud, recordando la sana distancia, estornudo de etiqueta, higiene de manos y uso de cubrebocas.
En total se visitaron 82 comercios: 22 de alimentos, 12 de abarrotes, 38 general y 10 centros de trabajo; en los comercios 67 contaban con gel antibacterial, con sana distancia 45; en 74 el uso de cubrebocas; lavamanos en 41; con tapete sanitizante 42 y entrega de material informativo 60.
Con el operativo se orientaron a 164 personas, se aplicaron 60 calcomanías de las medidas sanitarias, 20 cubrebocas y 60 viseras con careta protectora.
El personal de la COPRISCAM inspeccionó 22 establecimientos donde levantaron 22 cédulas de vigilancia al cumplimiento de medidas higiénicas, se orientó a 110 personas con la implementación y cumplimiento de las medidas sanitarias. Se impartieron 10 pláticas de orientación de buenas prácticas higiénicas; muestreo de cloro en la red municipal de agua y se pegaron 10 carteles de promoción a la salud.