SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONOCERÁ EL PLAN PARA  LA REACTIVACIÓN PRESENCIAL ESCALONADA DE LOS  SERVICIOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA 

 

Para conocer a fondo el Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos de Nivel Básico, en los próximos días visitará la entidad la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, donde también presidirá la reunión virtual del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) que tendrá como sede al Estado.

Como se ha informado, este plan se elaboró para apoyar los aprendizajes mediante actividades presenciales de asesoría académica y apoyo socioemocional, cuya asistencia será voluntaria por parte de los alumnos, sin afectar la calificación si los padres o tutores deciden no enviarlos, pues la reapertura de los servicios educativos no significa un retorno a clases presenciales.

Este plan está dividido en tres partes. En la primera etapa se atenderán 137 primarias multigrado de comunidades rurales con poca densidad poblacional y escasa conectividad, iniciando el mes de abril siempre y cuando todo el personal docente, directivo, de supervisión y administrativo del plantel haya completado el esquema de vacunación contra el COVID-19. También todas las personas de 60 años y más residentes en la localidad donde su ubica el plantel deberán estar vacunados.

En la segunda fase se tiene previsto reactivar 293 escuelas ubicadas en localidades con baja densidad poblacional, de menos de mil habitantes, y la tercera fase se extendería al resto de las escuelas de nivel básico, en todas las modalidades y servicios.

Todo dependerá de la situación epidemiológica de la entidad y de lo que en su momento instruya el Consejo Estatal de Salud, pues el plan contempla la suspensión inmediata de actividades en aquellas escuelas donde se identifique un caso de COVID-19 o ante el incremento de casos a nivel estatal que lleven a un cambio en el semáforo epidemiológico, en estos momentos en verde.

Durante su estancia, Gómez Álvarez presidirá la reunión virtual de la CONAEDU, que se realiza periódicamente para mantener informado a las autoridades educativas del país sobre las actividades de la Secretaría de Educación Pública.

Entradas relacionadas