REALIZAN ARTISTAS URBANOS EL MURAL “CALK-IIN”

 

Con el interés de promover el arte y la creatividad en las juventudes a través de la recuperación de espacios para su desarrollo y expresión, el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) inauguró el mural Calk-iin (Garganta de Sol) desarrollado por jóvenes artistas visuales del municipio de Calkiní.

Plasmado en el Auditorio Municipal de Calkiní, el mural Calk-iin, fue elaborado por Rodrigo Jiménez (Rocka) como coordinador del proyecto, Sebastián Tamay (Sedark), Edgar Kantún (Kampi) y Taimy Balam (Tauro).

En la obra se puede apreciar la mezcla de colores y texturas de la región que reflejan una naturaleza que aguarda en calma, en donde sobresale el gran jaguar que cuida un legado descrito en frisos, acompañado del cántico de las aves.

Durante al acto inaugural estuvo presente el director del Injucam Eduardo Arévalo Muñoz, acompañado de Jorge Salim Abraham Quijano, titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH) y Roque Sánchez Golib, Presidente Municipal de Calkiní.

Como parte del mensaje que Arévalo Muñoz compartió con los asistentes, mencionó que este mural es muestra del extraordinario talento y sensibilidad de jóvenes artistas campechanos, que a través de trazos, colores y texturas dan un mensaje de lo que para ellos significan sus raíces y la visión de su entorno.

Invitó a la población a apreciar este tipo de expresiones artísticas elaboradas por jóvenes campechanos, a que las cuiden debidamente y duren mucho tiempo. De igual manera felicitó a los creadores, ya que su trabajo permite reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre la comunidad y las juventudes, de igual manera agradeció al Ayuntamiento de Calkiní por las facilidades otorgadas para llevar a cabo este proyecto.

Esta actividad se efectuó, siguiendo las indicaciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González de fortalecer y apoyar a la juventud, y al mismo tiempo cumplir con las políticas de operación en cuanto a la modalidad de apoyo a proyectos y acciones de y para los jóvenes.

Cabe destacar que el Injucam a través del programa Territorio Joven fomenta, como en este caso, la creación de espacios para la participación e inclusión del sector juvenil interesado en las artes visuales, con trabajos de autoría propia que representan y retratan las costumbres de su comunidad.

Entradas relacionadas