La directora general del COBACAM, Adlemi Santiago Ramírez sostiene reuniones de trabajo permanentes mediante videoconferencias, con personal de las diversas áreas de la institución, así como también con los directores de los centros educativos, para revisar las estrategias que se aplican en la impartición de las actividades escolares, en medio de la contingencia por el COVID-19.
Ayer por la mañana, con directores de los centros educativos se analizó el reforzamiento de estrategias de aprendizaje a distancia, la colaboración entre directores, docentes y la importante contribución que están realizando los padres de familia en el acompañamiento educativo de sus hijos, y seguir evitando la deserción escolar, con la ayuda de los orientadores escolares.
En la reunión, en la que estuvieron en forma remota, directores, coordinadores y otros directivos, Santiago Ramírez señaló la importancia y el gran esfuerzo que están realizando los docentes, personal administrativo y alumnos al adaptarse a estas tecnologías vía remota que han permitido mantener la excelencia educativa que caracteriza al Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche.
Dijo que ante la contingencia del COVID 19, se tuvieron que adaptar nuevas modalidades, como el trabajo en casa y las clases virtuales, así como las asesorías vía online que han realizado algunos docentes mediante plataformas de video; “innovando y poniendo a prueba su creatividad, pero con el firme compromiso de apoyar a los jóvenes en su educación y con el apoyo de los padres, quienes son los principales aliados para que los jóvenes puedan apoyarse y así brindar un compromiso en la educación de los alumnos”, subrayó.
Los directores de las escuelas y los directivos de la institución coincidieron en sus enfoques, respecto a los retos que presenta el subsistema de bachillerato frente a la contingencia sanitaria, por lo que se establecen protocolos de evaluación para contabilizar las actividades que los alumnos realizan en casa y se toman acciones relativas a la evaluación del desempeño de los docentes que conforman la plantilla del COBACAM, así como a las mejoras de las instalaciones e infraestructura de los centros, a la espera del inicio del ciclo escolar 2020-2021.
La directora general del COBACAM, exhortó a los directores y responsables de los centros a fomentar la colaboración con las comunidades en las que se encuentran sus sedes, pues lo más importante en estos tiempos es trabajar en unidad través de la escuela, la familia y la juventud.
También pidió a los presentes, a seguir aportando nuevos métodos para estimular el interés del alumnado, consciente de que la excelencia académica que caracteriza al Colegio de Bachilleres, requiere dedicación, creatividad y el doble de esfuerzo, como lo ha dejado claro el Gobernador Carlos Miguel Aysa González.
Las reuniones virtuales con los departamentos académicos, administrativos, de informática y de comunicación social y de las otras áreas de apoyo a los servicios educativos, se llevan a cabo de forma constante vía remota, para garantizar la ejecución de estrategias educativas que impacten de forma homogénea a todas las comunidades en las que existen cada uno de los 37 centros, los cuales atienden a más de 10 mil 500 alumnos en todo el estado.
Con 20 planteles y 17 centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), el Cobacam, brinda a sus más de 10 mil 500 alumnos la oportunidad de continuar con los estudios, mediante el uso de las herramientas digitales.