DETECCIÓN OPORTUNA DE MANGAS DE LANGOSTA

Mantener el adecuado estatus fitosanitario del estado de Campeche es una estrategia prioritaria de la administración que encabeza el Gobernador Carlos Miguel Aysa González, para garantizar la producción y comercialización agrícola, por lo que desde inicios de este año se intensificaron las acciones de monitoreo y control de la langosta, la cualanualmente se interna a nuestra entidad desde el territorio de Yucatán.

Lo anterior lo aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ignacio España Novelo, quien detalló que como resultado de las labores de monitoreo y control que realizan las brigadas técnicas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, recientemente se detectaron dos mangas del insecto en el municipio de Calkiní, con posible trayectoria hacia Hecelchakán y otra en la zona limítrofe con Yucatán.

“Hasta el día de hoy se reporta el avistamiento de una manga en el poblado de Tankuché, y otra entre Nunkiní y San Nicolás, en Calkiní; además, se tiene el reporte de una tercera que se encuentra en el límite de la frontera con Yucatán. Las brigadas del Cesavecam han reforzado el monitoreo para mantener el estatus fitosanitario bajo control, por lo que exhortamos a los productores de la zona a permanecer vigilantes a fin de que reporten cualquier presencia del insecto”, enfatizó el funcionario estatal.

Recordó que se ha dado seguimiento de forma cercana y permanente para detectar con oportunidad la presencia del acrídido, especialmente en la franja limítrofe entre los estados de Campeche y Yucatán, teniendo en cuenta que, anualmente, la langosta entra al territorio campechano por lazona citada y se desplaza por Los Petenes.

Por ello, los Comités de Sanidad Vegetal de ambas entidades trabajan en estrecha comunicación y coordinación para dar seguimiento a las mangas de langosta, pues de su detección y combate a tiempo, depende el éxito de las labores de confinamiento y control”, finalizó España Novelo.

Entradas relacionadas