AVANZA CAMPECHE EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Campeche continúa a paso firme en la ruta de la reactivación a través de una serie de programas que el Gobernador Carlos Miguel Aysa González puso en marcha desde el inicio de la contingencia epidemiológica, permitiendo blindar más de 10 mil espacios laborales para la protección de negocios y sus familias, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, José Antonio del Río González.

 

El funcionario estatal resaltó que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informó que Campeche se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en el Indicador de Recuperación Económica Estatal (IREE), que mide el porcentaje de reactivación por estado de manera trimestral.

 

De acuerdo con el reporte del IMCO, los estados menos afectados económicamente por el COVID-19 hasta el último trimestre de 2020 son Sonora y Campeche, ya que han mantenido una tendencia de crecimiento que no se diferencia del escenario sin el virus.

 

Del Río González expresó que este organismo cuenta con herramientas que permiten medir el impacto económico de la pandemia y la velocidad de recuperación estatal de manera oportuna para evaluar y mejorar la respuesta de programas y acciones; por ello, consideró importante, través de estos estudios y mediciones, encontrar ventajas comparativas y convertirlas en competitivas.

 

Precisó que a través de programas de crédito como Produce, Crece Tu Microempresa, Microwd, Impulso NAFIN, Mujer Crece y Desarrollarte, el Poder Ejecutivo del Estado de Campeche ha dispuesto de recursos para atender a los distintos sectores económicos en toda la geografía estatal, desde artesanos, comerciantes, así como productores del campo y del sector pesquero.

 

-Estamos en la ruta de recuperación y la reactivación desde el primer momento, 2020 fue un año complejo donde hubo un confinamiento por varios meses y afectó a muchos negocios, unos más que otros, pero en su mayoría adaptándose a reconversiones y formatos que les permita continuar funcionando en una nueva normalidad- mencionó.

 

Añadió que mantener el estatus epidemiológico en semáforo verde por 16 semanas consecutivas, ha dado la oportunidad a distintos giros de abrir gradualmente y tener nuevamente ingresos económicos, ajustándose al aforo permitido por las autoridades, así como respetando los horarios de funcionamiento.

 

El titular de la SEDECO, subrayó que es momento de seguir cuidándose, no bajar la guardia y cumplir con todas las recomendaciones, pues el virus sigue presente y se deben respetar las recomendaciones de movilidad.

 

Entradas relacionadas